Lo dejaré en manos del profesor Daniel Cortijo en cuanto pueda.

Este blog es una forma de aplicar lo estudiado en esta asignatura de la carrera que se imparte en la UPCT, situada en Cartagena (Región de Murcia-España) El profesor es Daniel Cotijo y yo soy Luis Ruiz S.
Noticia de Prensa
Cotec presenta en sociedad a sus seis nuevos socios
El patronato de Cotec, una fundación puesta en marcha hace quince años por un grupo de empresarios españoles a sugerencia de S. M. el Rey, su presidente de honor, celebró ayer su reunión anual en el Palacio de la Zarzuela, con el fin de sensibilizar a las empresas y a la sociedad española sobre la importancia de la innovación para el desarrollo económico del país.
Los patronos de Cotec presentaron a Don Juan Carlos un balance de las actividades realizadas por la fundación a lo largo del último año, entre las que destaca la elaboración de un libro Blanco que recoge el debate surgido, durante 2006, acerca de las relaciones existentes y los propósitos y las pautas con los que deberían regirse los distintos agentes del sistema español de innovación, que incluye el Estado, las empresas y las universidades.
Otras apuestas
Cotec también ha redactado un documento en el que defiende la compra pública de tecnología como instrumento de política de innovación por parte de las administraciones públicas, a la espera de la posible incorporación de este aspecto en la próxima Ley de Contratos del Sector Público, actualmente en las Cortes Generales.
En el ámbito de las comunidades autónomas, Cotec ha continuado analizando los sistemas regionales de innovación y, durante el último año, ha concluido la elaboración del libro Blanco de la Innovación en la Comunidad de Canarias, en el que se recogen un total de 24 diagnósticos y 24 recomendaciones dirigidas a los distintos agentes del sistema canario de innovación.
Asimismo, la fundación ha estudiado los factores relacionados con la innovación en el seno de las empresas, especialmente en los sectores biotecnológico, financiero y hotelero.
Durante 2006, se han incorporado a Cotec seis nuevas empresas, pertenecientes a los sectores de consultoría (Alma Consulting Group), distribución (Mercadona), farmacéutico (Almirall), ingeniería (Impulso), tecnologías de la información (Atos Origin) y turismo (Sercom). Con estas incorporaciones, son ya cerca de noventa compañías e instituciones -todas las comunidades autónomas y dos ayuntamientos- las que se han sumado al proyecto.
Elprograma
Cotec defiende que el factor clave del progreso en España reside en las relaciones existentes entre el Estado, las empresas y las universidades.
Para la fundación, una política fundamental para impulsar la innovación en España sería la compra pública de tecnología.
Cotec desea elaborar informes sobre todas las comunidades españolas. Este año, ha finalizado el libro Blanco de la Innovación en Canarias.
Fuente de la noticia: Expansión, 25 mayo 2007